El Técnico Superior en Turismo estará capacitado para comprender la actividad turística como un todo, conociendo sus diferentes impactos sociales, culturales, económicos y ambientales, para que sea un motor de desarrollo del País, dando respuestas a las diferentes necesidades, mediante el aprovechamiento integral de los recursos, naturales y culturales; potenciando la actividad, a través de un proceso participativo con los distintos actores sociales intervinientes, en la formulación, evaluación y desarrollo de planes, programas y proyectos turísticos.
Estará capacitado para actuar como Profesional responsable en una Empresa de Viajes y Turismo de acuerdo con la normativa vigente, mediante su aval en el desempeño de las actividades turísticas.
PLAN DE ESTUDIO:
CARRERA DE TECNICATURA SUPERIOR EN TURISMO
PRIMER AÑO
Inglés I.
Psicología Social
Metodología de la Investigación.
Introducción al Turismo
Servicios Turísticos
Informática
Estadística
Cálculo de Tarifas y Emisión de Pasajes
Estudio del Espacio Turístico de Argentina y América.
Patrimonio Turístico de Argentina y América
EDI (Espacio de Definición Institucional) Vida en la Naturaleza.
EDI (Espacio de Definición Institucional) Elementos Básicos Contractuales.
SEGUNDO AÑO
Inglés II. Correlativa de Inglés I
Programación de Circuitos Turísticos y Recreacionales. Correlativa de Estudio del
Espacio Turístico de Argentina y América y de Patrimonio Turístico de Argentina y
América.
Contabilidad aplicada y Matemática Financiera.
Organización y Administración.
Estudio del Espacio Turístico de Europa, África y Oceanía.
Patrimonio Turístico de Europa, África, Asia y Oceanía.
Investigación de Mercados. Correlativa de Estadística
Práctica Profesional I
EDI ( Espacio de definición Institucional) Portugués I
TERCER AÑO
Inglés III Correlativa de Ingles II
Conservación del Medio Ambiente.
Legislación Correlativa de: Introducción al Turismo, Servicios Turísticos y Elementos
Básicos Contractuales.
Comercialización de Productos Hoteleros y Turísticos. Correlativa de Investigación de
Mercados.
Dirección y Gestión de Empresas.
Práctica Profesional II. Correlativa de Práctica Profesional I y Programación de
Circuitos Turísticos y Recreacionales.
EDI: Portugués II Correlativa de Portugués I
EDI: Taller de Agencias de Viajes .Correlativa de Práctica Profesional I.
Para cursar Práctica Profesional II y Taller de Agencias de Viajes se debe tener "Aprobada"
Práctica Profesional I
|